Generales

Diputados: el oficialismo apura el juicio político a la Corte y ya trasladó los cargos a los jueces

Luego de diez meses de investigación, la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados ingresó en la etapa final en el proceso de enjuiciamiento contra los cuatro miembros de la Corte ...

Luego de diez meses de investigación, la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados ingresó en la etapa final en el proceso de enjuiciamiento contra los cuatro miembros de la Corte Suprema. El oficialismo, decidido a acusarlos por mal desempeño en sus funciones, trasladó los cargos a los magistrados, que tendrán un plazo de diez días hábiles para realizar su defensa ante la comisión.

El oficialismo fijó para el 7 de noviembre próximo la audiencia para recibir a los magistrados que, no obstante, pueden optar por no concurrir y presentar un escrito. Culminada esta instancia –la de la defensa- los legisladores estarán en condiciones de elaborar los dictámenes correspondientes, uno por cada juez acusado: Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda.

Los tiempos políticos apremian para el oficialismo, ya que el 17 del mes próximo vence el plazo reglamentario que tienen las comisiones para emitir dictámenes antes de que se produzca la renovación parcial de la Cámara, el 10 de diciembre. Ante el riesgo de perder la mayoría que hoy ostenta en la Comisión de Juicio Político, el kirchnerismo está decidido a acelerar el final de la investigación.

Los cargos contra los cuatro jueces de la Corte se fundamentan en tres de sus fallos: el que benefició a condenados por los crímenes de lesa humanidad (conocido como fallo del 2x1); el que modificó la integración del Consejo de la Magistratura y aquel por el cual benefició a la ciudad de Buenos Aires con la devolución de recursos coparticipables.

Hay una cuarta causal de acusación, en este caso por supuestas irregularidades en el manejo de la obra social del Poder Judicial. Por ahora el único acusado es el juez Maqueda, pero el oficialismo no descarta incluir a los demás magistrados.

Rechazo de JxC

Juntos por el Cambio rechazó los cargos e insistió en que todo el proceso contra el máximo tribunal fue orquestado para enlodar a los jueces por no ser funcionales a los intereses del Gobierno. Cristina Kirchner, por caso, ha llegado a acusar a la Corte de instigar una persecución judicial en su contra.

“El origen de este embate contra la Corte Suprema es una sentencia que dictó el 21 de diciembre de 2022, una medida cautelar, por la cual suspendió la aplicación del decreto del Gobierno por el cual le quitó a la ciudad de Buenos Aires fondos de coparticipación para derivarlos a la provincia de Buenos Aires”, rememoró el diputado Pablo Tonelli. “Fue entonces cuando el presidente Alberto Fernández y el oficialismo impulsaron el juicio político a la Corte para no cumplir con ese fallo”, añadió.

Tonelli aseveró que, a su juicio, las pruebas reunidas contra los magistrados “de ninguna manera revelan motivos para enjuiciar a la Corte”, sostuvo, a lo que el diputado Alvaro González, también de Juntos por el Cambio, agregó que toda esta investigación “va a dormir el sueño de los justos” porque el oficialismo no reúne los dos tercios de los votos en el recinto para acusar a los jueces.

“El motivo de la apertura de este juicio político era discutir durante todo el año estas acusaciones contra la Corte pese a que todos sabíamos que no iban a poder llevarse al recinto. Esa fue la decisión política del oficialismo”, sostuvo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/diputados-el-oficialismo-apura-el-juicio-politico-a-la-corte-y-ya-traslado-los-cargos-a-los-jueces-nid11102023/

Comentarios
Volver arriba