
De dólar a peso méxicano: a cuánto cotiza la moneda hoy, jueves 21 de diciembre
Este jueves 21 de diciembre, el precio del dólar en México es de $17,0673, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF), mientras que el que se vende por las ventanillas del Citibanam...
Este jueves 21 de diciembre, el precio del dólar en México es de $17,0673, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF), mientras que el que se vende por las ventanillas del Citibanamex es de un promedio de $17,03. A continuación, la cotización del día de la fecha.
Este es el sueldo de un médico en Estados Unidos, según la especialidad
El portal económico Bloomberg señaló que el dólar estadounidense tiene los siguientes valores expresados en pesos mexicanos:
Último cierre: $17,1463Apertura de hoy: $17,1461Variación diaria: $17,0587 – $17,1462Cómo está el dólar en México este 21 de diciembre, según los bancosDe acuerdo a la cotización publicada por el sitio especializado El Dólar Info, el precio del dólar en México arrancó la jornada del 21 de diciembre de la siguiente manera:
Afirme: Compra $16,10 / Venta $17,60Banco Azteca: Compra $16,45 / Venta $17,95Banco de México, FIX del miércoles: $17,0673Banco de México, Interbancario 48 hs apertura del miércoles: Compra $17,0625 / Venta $17,068Banco de México, Interbancario 48 hs máximo del miércoles: $17,121Banco de México, Interbancario 48 hs mínimo del miércoles: $17,031BBVA Bancomer: Compra $16,30 / Venta $17,43CIBanco: $17,33Citibanamex: Compra $16,57 / Venta $17,49Intercam: Compra $16,572 / Venta $17,589Monex: Compra $16,21 / Venta $17,93SAT, Servicio de Administración Tributaria: $17,0673Ve por más: Compra $16,4488 / Venta $17,6638Para los turistas que visitan el país, es importante señalar que la cotización del dólar en casas de cambio del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de Ciudad de México este 21 de diciembre, se reporta en rangos de $17,10 para la venta.
Este es el sueldo de un soldado en Estados Unidos
En la sesión del día anterior, el peso mexicano cerró con una depreciación del 0,35%, lo que le permitió cotizar alrededor de 17,13 pesos por dólar. Durante esa jornada, se registró un mínimo de 17,0292 unidades por dólar, un nivel no visto desde el 20 de septiembre de 2023.
Para la primera quincena de diciembre, la inflación en México alcanzó una tasa anual de 4,46%, con el sector servicios como uno de los que más demostró una mayor resistencia a la baja. Por otro lado, las mercancías del sector alimentario registraron una inflación del 6,46%, más del doble del objetivo de inflación estimado por el Banco de México. La experta en finanzas apunta que el alto déficit presupuestario del gobierno representa el mayor riesgo para la inflación en México en el próximo año.
¿Qué esperan los mercados este jueves 21 de diciembre?En México, el INEGI anunciará a las 6 hs la inflación al consumidor de la primera quincena de diciembre, con estimaciones que indican un aumento anual del 4.34%. Además, el instituto proporcionará cifras de la industria manufacturera de exportación bajo el programa IMMEX, correspondientes a octubre.
En Estados Unidos, el Departamento del Trabajo publicará su reporte sobre el número de solicitudes iniciales para el subsidio por desempleo hasta el 16 de diciembre. La Oficina del Análisis Económico (BEA) presentará la tercera revisión del PIB del tercer trimestre. Asimismo, las Reservas Federales de Filadelfia y de Kansas City darán a conocer sus índices manufactureros de diciembre. Estos informes son cruciales para evaluar las tendencias económicas y laborales en ambos países.