Dialogamos con la Infectóloga del Hospital Francisco López Lima de General Roca, Laura Ulzurrun.

«Como virus en si no son parecidos (HIV y Covid19), si los relacionaron es porque hace más de 30 años apareció el HIV de golpe, eran casos en distintos países y no se sabía de que se trataba, moría gente rápidamente y se extendió en el mundo».

«La enfermedad por VIH sigue siendo una pandemia, no se fue. La pandemia es una enfermedad que tiene una distribución mundial».

«Ahora se habla de que el Coronavirus va a quedarse a convivir, queda endémico. Entonces no hay que relajarse como paso con el VIH que después de un tiempo la gente se confió y siguen contagiándose y muriendo por VIH, que esto no pase con el Coronavirus».

«Lo que influye en el invierno, hace que estemos en lugares encerrados, los virus se potencian, salimos menos, ventilamos menos las casas».

«A pesar de que hoy no se están dando casos en Roca, el virus sigue estando, esta aparición lenta de casos se debe a que todos estamos siguiendo las medidas, no es que vamos a decir «para que vamos a estar adentro» si los casos no llegan, no llegan por que estamos cuidándonos».

«El tema de las mutaciones es bastante propio de los virus en general, todos van mutando. Se producen por errores en su síntesis que por lo general lo favorecen a los tratamientos que tengan o van presentando síntomas diferentes. Este no ha mutado pero si hay tres tipos de coronavirus»

«En cuanto a síntomas depende mucho de los individuos de acuerdo al sistema inmunológico de cada uno»

«Si bien el virus afecta más a los mayores, nunca sabemos si no seremos la excepción a la regla, por lo general el joven no pasa por cuadros severos pero puede haber excepciones»

«Aún no han llegado los neokits, en Roca la semana pasada vinieron del Malbran para habilitar el laboratorio para hacer los test, estamos esperando a que nos lleguen en estos días los reactivos y que apenas estén a punto las maquinarias que faltan, empecemos a trabajar en el laboratorio del Hospital»